
Un rack es, sin duda, la pieza central de cualquier gimnasio en casa (y, por supuesto, de un gimnasio comercial). Obviamente, son imprescindibles si quieres hacer sentadillas, pero también permiten hacer otros ejercicios compuestos como press de banca y press militar, entre muchos otros. Con un rack, una barra, algunos discos y un banco ajustable, tienes todo lo que necesitas para ponerte fuerte. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre una jaula, una media jaula y un soporte para sentadillas? ¿Y cuáles son las ventajas de cada uno? Aunque puedan parecer estructuras similares, tienen un propósito ligeramente diferente. Es por eso que nos hemos tomado el tiempo de escribir esta comparación. En este post vas a encontrar la respuesta que necesitas para decidirte por la mejor opción para ti. ¡Empezamos!
1. POWER CAGE
Un Power Cage, también conocido comúnmente como “jaula”, es una estructura de acero que nos permite hacer ejercicios compuestos con altas cargas con seguridad. Está compuesta por cuatro pilares de acero (uprights) unidos entre sí por varias vigas transversales. La estructura tiene varios orificios a diferentes alturas, en los que se pueden colocar diferentes accesorios que veremos a continuación. La parte superior de la jaula también está conectada por vigas para garantizar que sea extremadamente segura y estable, y funciona como barra de dominadas.
Prácticamente todas las jaulas tienen 2 ganchos en forma de J (J-Hooks) -que sirven para extraer y depositar la barra- y dos soportes de seguridad horizontales ajustables (Safeties) que atraviesan la jaula para atrapar la barra en caso de que falles un levantamiento, de modo que quedas completamente rodeado durante el ejercicio.


Accesorios
Lo mejor de las jaulas de potencia es que ofrecen mucha versatilidad: los mejores power cages permiten accesorios adicionales para que le des más variedad a tus rutinas de entreno:

- Barra de dominadas: Uno de los accesorios imprescindibles en una jaula con el que puedes trabajar varias articulaciones y músculos de la espalda y brazos a la vez. Como hemos explicado, la barra superior entre los dos postes frontales suele ser una barra de dominadas.

- Accesorio para fondos (dip handle): Este accesorio es una herramienta imprescindible y segura dado que es tu peso el que ejerce la única carga de trabajo, aunque también puedes añadir lastres para darle un extra de peso a tus movimientos. ¡Tienes infinitas posibilidades para hacer tu entrenamiento más intenso! Recomendamos que las barras tengan cierta apertura hacia el exterior. De este modo, según el punto de agarre, podremos variar el estímulo muscular.

- Portadiscos: No solo te permiten mantener los discos ordenados, sino que además le dan un plus de estabilidad a la jaula.



Ventajas:
- Versatilidad: Como hemos visto, muchas de estas estructuras incluyen o permiten incluir accesorios para hacer infinidad de ejercicios. Con una Jaula puedes realizar todo tipo de movimientos desde dominadas, press de hombro, peso muerto, sentadillas, press de banca, hack pull, remo con barra, abdominales colgado de la barra, fondos en paralelas…
- Seguridad absoluta: Gracias a su alto límite de peso, sus barras de seguridad y que el atleta trabaja dentro de la estructura, la jaula proporciona un entorno seguro para hacer ejercicios con peso libre. En caso de que no puedas terminar el movimiento y tengas que soltar la barra, las barras de seguridad estarán allí para atraparla.
- Gran límite de peso: Las jaulas tienen una capacidad de carga desde unos 300 hasta más de 500 kg, que está más allá de lo que la mayoría de los atletas profesionales pueden levantar. Este criterio puede ser útil a la hora de comprar un rack porque puedes optar por un límite de peso más bajo en función de tus objetivos de entrenamiento.
2. HALF RACK
Puede que pienses que un Half Rack tiene dos postes verticales, considerando que es la mitad de una jaula, pero en realidad tienen cuatro montantes como un Power Cage. Entonces, ¿qué les diferencia? La diferencia es que hay menos distancia entre los postes verticales, de modo que cuando entrenas no estás rodeado por una “jaula”, sino que lo harás en el exterior. Además, los Half Racks suelen tener espacio para guardar los discos en los postes traseros, para darle mayor estabilidad.
También vienen con J-Hooks para sostener la barra, pero a diferencia de las jaulas, en vez de barras de seguridad (Safeties) que van de una barra a otra, estos tienen Spotter Arms que se fijan a diferentes alturas en el exterior de los postes verticales frontales del rack, es decir, no se insertan en el interior de la jaula, sino fuera. La parte superior de un Half Rack también está conectada por vigas para darle estabilidad y así como para usarla como barra de dominadas.

Spotter Arms
En general, las medias jaulas son casi tan versátiles como un bastidor de potencia completa. Por ejemplo, el Titanium Strength Commercial HD Half Rack – X Line viene con una barra de dominadas incluida, clavijas para gomas elásticas y soportes para discos. Además, opcionalmente se le puede añadir un landmine o T-Bar y un accesorio para fondos. Del mismo modo, al Titanium Strength Evolution Heavy Duty Half Rack se le puede añadir polea alta y baja y accesorio para fondos.
Ventajas:
- Versatilidad: En general, con un medio rack podrás hacer casi todo lo imaginable que puedas hacer con una jaula, ya que también se le pueden añadir una variedad de accesorios. La diferencia es que lo levantarás desde fuera del rack.
- Seguridad: Una media rejilla es perfectamente estable y segura gracias a los spotter arms.
- Económico: Aunque no suele ser tan económico como un soporte para sentadillas (que veremos a continuación), la media jaula sigue siendo una opción económica para los home gyms.
- Ahorra espacio: Aunque también tenga cuatro tubos de acero, la posición de estos entre sí es claramente más reducida que los de una jaula con el fin de ahorrar espacio. Y es que los Half Racks están construidos para trabajar fuera de ellos (usando en este caso spotter arms).
- Ideal para personas que prefieren levantar fuera de un rack
- Ideal para los levantamientos por encima de la cabeza: El hecho de estar “abierto” en la parte delantera hace que un medio rack sea una buena opción para los levantamientos que se realizan a un par de pasos del rack. Por ejemplo, es especialmente importante para los levantamientos por encima de la cabeza como el press de hombro o el overhead squat.
3. SQUAT STAND
Un soporte para sentadillas es básicamente dos soportes de acero conectados a una base de tres vigas. Como solo tiene dos postes verticales, el tamaño de la base (foot print) es más pequeño. También tendrá J-Hooks para colocar la barra que se unen al exterior del poste vertical a diferentes alturas. Además, del mismo modo que el half rack, un soporte para sentadillas viene con brazos de seguridad para que de ningún modo te quedes atrapado bajo la barra.
Mientras una jaula está hecha para ser lo más versátil posible, un soporte para sentadillas es un poco más simple, más barato y menos versátil. Tiene un propósito principal: extraer y depositar la barra en los ejercicios como sentadillas, press de banca y press de hombro. Sin embargo, como es lógico, no admite muchos de los accesorios de las jaulas, aunque hay algunos modelos, como el soporte de sentadillas de Titanium Strength que son ajustables también en anchura para que puedas hacer fondos y añadir versatilidad a tu entreno.
Ventajas:
- Económico: Dada su configuración y construcción básica, un estante para sentadillas es una opción económica para los gimnasios en casa y es una buena posición de partida.
- Ahorro de espacio: ¿Sin espacio? No hay problema. El tamaño de la base de los soportes de sentadillas es mucho más pequeño y además, algunos son ajustables tanto en altura como en anchura.
- Ideal para aquellos que simplemente quieren concentrarse en los grandes levantamientos compuestos: El soporte de sentadillas es perfecto para aprender los conceptos básicos del levantamiento de peso libre. Para hacer sentadillas, press de banca o press de hombros, el soporte de sentadillas puede soportar suficiente peso mientras mejoras tu forma y ejecución.
Squat Stand vs Squat Rack vs Power Rack: ¿Cuál debería elegir?
Como hemos visto, hay similitudes funcionales entre las tres estructuras, pero su construcción es bastante diferente. Entonces, ¿cuál es mejor para ti? ¡Tú decides! La mejor opción para ti dependerá de:
- Presupuesto
- Espacio disponible
- Límite de peso
- Qué ejercicios quieres hacer
- Cuántos accesorios necesitas
Si eres nuevo en el entrenamiento de fuerza y tienes un presupuesto y espacio limitado, puedes empezar con un soporte para sentadillas. ¿Eres un atleta experimentado y puedes invertir en una estructura de calidad? Entonces elige un Half Rack o una Jaula de Potencia. La mayoría elige uno u otro según el espacio y la preferencia de trabajar dentro o fuera del Rack. Sin embargo, a largo plazo, ambos satisfarán mucho mejor tus necesidades de entrenamiento que un soporte para sentadillas.
Al final, la elección correcta para ti depende de tus propias preferencias. Para gustos colores, y tú, ¿con cuál te quedas?